Me acabo de enterar que si hay colegio lo siento por el fallo.
Besos Daniela.
martes, 30 de noviembre de 2010
domingo, 28 de noviembre de 2010
CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Tercer Ciclo
- Animales y plantas
- Crezco feliz
- Mi planeta
- Máquinas y Herramientas
- Nuevas Tecnologías: beneficios y riesgos
- Máquinas y Aparatos II
- Medidas de prevención y primeros auxilios
- La máquina del tiempo
- El gran juego de la máquina del tiempo
- La Prehistoria
- La Historia
- La Romanización
- El Feudalismo
- La Reconquista
- Las Religiones y la convivencia de culturas
- El descubrimiento de América: los viajes de Colón
- Personajes clave de la Edad Moderna en España
- Nuestra vida hoy y la vida a principios del sigloXIX
- España en Europa
viernes, 26 de noviembre de 2010
EL SISTEMA BLOGMANÍACO, PERDÓN, ÓSEO QUERÍAMOS DECIR
Los blogmaníacos nos explican el sistema óseo. Así es difícil no entenderlo. Gracias blogmaníacos
domingo, 21 de noviembre de 2010
¿TE ATREVES A CREAR ALGO ASÍ?
Es muy sencillo con Clipgenerator. Sólo tienes que picar en el enlace, poner un correo 2 veces, subir de una en una las imágenes, picar en ellas si quieres añadirle texto, elegir una música, ponerle si lo deseas un filtro y acabar. Después picas en ver presentación y copias y pegas el código en una entrada del blog, en la parte de Edición HTML.
¡ A QUÉ NO ADIVINAS EL SIGNO EN ESTE JUEGO!
Empieza por el nivel sencillo y luego si te atreves, sigue por el más elevado.
Juego Arithmeticz: juego en el que tienes que elegir la operación correcta. Debes esperar a que se cargue y luego hacer clic en play game. Puedes elegir entre dos niveles de dificultad. Esta imagen se corresponde con el nivel más elevado.
sábado, 20 de noviembre de 2010
PRESENTACIÓN PARA LOS BLOGMANÍACOS
jueves, 18 de noviembre de 2010
TOSCAL MIX
Picando en el icono de la esquina inferior izquierda, podrás verlo en pantalla completa
miércoles, 17 de noviembre de 2010
POR LOS BUENOS TRATOS. Un excelente y comprometido trabajo de los Blogmaníacos
Por los buenos tratos. Excelente y comprometido trabajo de los Blogmaníacos contra la violencia de género
martes, 16 de noviembre de 2010
TRUCOS: MULTIPLICA USANDO TUS MANOS
ROMEO Y JULIETA. Por Laura Hdez.
Romeo y Julieta
View more presentations or Upload your own.
lunes, 15 de noviembre de 2010
Troncho y Poncho Numéros Naturales y Enteros
domingo, 14 de noviembre de 2010
Matemáticas Activas en Infantil y Primaria
Título: Matemáticas Activas en Infantil y Primaria Centro: CEIP Veinte de Enero, Gran Canaria
Materia y nivel: Matemáticas, Infantil y Primaria Curso académico: 2009/2010
Responsable del Proyecto: Prof. Ramón Galán González
Descripción: Esta propuesta metodológica activa para la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas en las etapas de Infantil y Primaria, basada en la Teoría del Conocimiento, persigue proporcionar al alumnado un conocimiento profundo y riguroso en el ámbito de las Matemáticas que les permita ser competentes a la hora de interpretar adecuadamente la realidad natural y social que les rodea.
Recursos: Materiales del Proyecto para trabajar en el aula: concepto de fracción, construcción del número natural, introducción a la mitad, medidas de longitud y números decimales y trabajando con el cuadrado [descargar].
Materia y nivel: Matemáticas, Infantil y Primaria Curso académico: 2009/2010
Responsable del Proyecto: Prof. Ramón Galán González
Descripción: Esta propuesta metodológica activa para la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas en las etapas de Infantil y Primaria, basada en la Teoría del Conocimiento, persigue proporcionar al alumnado un conocimiento profundo y riguroso en el ámbito de las Matemáticas que les permita ser competentes a la hora de interpretar adecuadamente la realidad natural y social que les rodea.
Recursos: Materiales del Proyecto para trabajar en el aula: concepto de fracción, construcción del número natural, introducción a la mitad, medidas de longitud y números decimales y trabajando con el cuadrado [descargar].
Fracciones con regletas
Título: Fracciones con regletas Centro: CEIP La Estrella, Tenerife
Materia y nivel: Matemáticas, 5º y 6º de Primaria Curso académico: 2009/2010
Contenidos: Fracciones Competencias Básicas: autonomía e iniciativa personal, matemática, comunicación lingüística y aprender a aprender
Autor: Prof. Francisco Morales Villegas
Materia y nivel: Matemáticas, 5º y 6º de Primaria Curso académico: 2009/2010
Contenidos: Fracciones Competencias Básicas: autonomía e iniciativa personal, matemática, comunicación lingüística y aprender a aprender
Autor: Prof. Francisco Morales Villegas
Webquest de Geometría
Título: Webquest de Geometría Centro: CEIP La Estrella, Tenerife
Materia y nivel: Matemáticas, 5º y 6º de Primaria Curso académico: 2009/2010
Contenidos: Geometría. Competencias Básicas: en comunicación lingüística, matemática, en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico, tratamiento de la información y competencia digital, social y ciudadana, para aprender a aprender y autonomía e iniciativa personal.
Autor: Prof. Francisco Morales Villegas
Recursos: webquest en pps y material de evaluación [descargar]
Materia y nivel: Matemáticas, 5º y 6º de Primaria Curso académico: 2009/2010
Contenidos: Geometría. Competencias Básicas: en comunicación lingüística, matemática, en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico, tratamiento de la información y competencia digital, social y ciudadana, para aprender a aprender y autonomía e iniciativa personal.
Autor: Prof. Francisco Morales Villegas
Recursos: webquest en pps y material de evaluación [descargar]
Construyendo raíces cuadradas
Título: Construyendo raíces cuadradas Centro: CEIP Veinte de Enero, Gran Canaria
Materia y nivel: Matemáticas, 5º de Primaria Curso académico: 2010/2011
Contenidos: Introducción a la raíz cuadrada y a las igualdades notables, área de un cuadrado, … Competencias Básicas: autonomía e iniciativa personal, matemática, comunicación lingüística y aprender a aprender
Autores: M.G.M, J.H.G., S.L.R., M.N.C., J.Q.R. y A.R.G. Tutorizado por: Prof. Ramón Galán González
Materia y nivel: Matemáticas, 5º de Primaria Curso académico: 2010/2011
Contenidos: Introducción a la raíz cuadrada y a las igualdades notables, área de un cuadrado, … Competencias Básicas: autonomía e iniciativa personal, matemática, comunicación lingüística y aprender a aprender
Autores: M.G.M, J.H.G., S.L.R., M.N.C., J.Q.R. y A.R.G. Tutorizado por: Prof. Ramón Galán González
Descubriendo a Pitágoras en el CEIP Veinte de Enero
Título: Descubriendo a Pitágoras en el CEIP Veinte de Enero Centro: CEIP Veinte de Enero, Gran Canaria
Materia y nivel: Matemáticas, 5º de Primaria Curso académico: 2009/2010
Contenidos: Geometría: Introducción al Teorema de Pitágoras, Perímetro y Área del Rectángulo y del Triángulo Rectángulo, … Competencias Básicas: autonomía e iniciativa personal, matemática, comunicación lingüística y aprender a aprender
Autores: S.B.S., F.C.P., A.H.P., A.R.Y. y P.U.R. Tutorizado por: Prof. Ramón Galán González
Materia y nivel: Matemáticas, 5º de Primaria Curso académico: 2009/2010
Contenidos: Geometría: Introducción al Teorema de Pitágoras, Perímetro y Área del Rectángulo y del Triángulo Rectángulo, … Competencias Básicas: autonomía e iniciativa personal, matemática, comunicación lingüística y aprender a aprender
Autores: S.B.S., F.C.P., A.H.P., A.R.Y. y P.U.R. Tutorizado por: Prof. Ramón Galán González
UN CORTE MATEMÁTICO
Título: Un corte matemático Centro: CEIP Veinte de Enero, Gran Canaria
Materia y nivel: Matemáticas, 5º de Primaria Curso académico: 2010/2011
Contenidos: Estrategias de cálculo y resolución de problemas, estimación y cálculo de longitudes, fracciones y sus equivalentes decimales y porcentuales, … Competencias Básicas: autonomía e iniciativa personal, matemática, comunicación lingüística y aprender a aprender
Autores: S.B.S., A.H.P., A.R.Y., M.G.M., J.Q.R., A.R.G., M.N.C. y P.U.R. Tutorizado por: Prof. Ramón Galán González
Materia y nivel: Matemáticas, 5º de Primaria Curso académico: 2010/2011
Contenidos: Estrategias de cálculo y resolución de problemas, estimación y cálculo de longitudes, fracciones y sus equivalentes decimales y porcentuales, … Competencias Básicas: autonomía e iniciativa personal, matemática, comunicación lingüística y aprender a aprender
Autores: S.B.S., A.H.P., A.R.Y., M.G.M., J.Q.R., A.R.G., M.N.C. y P.U.R. Tutorizado por: Prof. Ramón Galán González
miércoles, 10 de noviembre de 2010
HE CREADO UN NUEVO BLOG. Laura
Si quieres, puedes visitarlo picando en el enlace que está debajo de la imagen

martes, 9 de noviembre de 2010
EXPLICA LA VIÑETA de Alarcón. Ortografía
lunes, 8 de noviembre de 2010
ALBA HA RESUELTO TODOS LOS ENIGMAS Y SALUDA A LOS BLOGMANÍACOS
HOLA¡¡¡
Quiero comentarles varias cosas:
1º Ya he resuelto todos los enigmas pero no voy a decir nada quiero que piensen es muy muy fácil
2º Gracias blogmaníacos por este vídeo de ánimo tan chulo el viernes les haremos uno parecido a ustedes ay que nervios espero que salga más o menos igual de bonito que el de ustedes si nos sale mal perdonenos.
besos Alba m.
Quiero comentarles varias cosas:
1º Ya he resuelto todos los enigmas pero no voy a decir nada quiero que piensen es muy muy fácil
2º Gracias blogmaníacos por este vídeo de ánimo tan chulo el viernes les haremos uno parecido a ustedes ay que nervios espero que salga más o menos igual de bonito que el de ustedes si nos sale mal perdonenos.
besos Alba m.
La Fundación de Vicente Ferrer
La Fundación Vicente Ferrer se crea en la India en 1969 con el objetivo de buscar soluciones a las múltiples problemáticas de la comunidad rural de Anantapur. Desde entonces, funciona como un organismo de fuerte implantación social, respetuoso con el entorno y promotor de la transformación que está viviendo la región.
Un equipo de 2.200 personas (de las cuales el 99% son naturales de Anantapur) se encarga de ejecutar el programa de desarrollo que la organización lleva a cabo –el más innovador en la historia de la India- y que cubre 2.604 pueblos y beneficia a más de 2 millones y medio de personas.
La Fundación Vicente Ferrer abre su primera oficina en España en 1996 para garantizar unos ingresos estables y dar continuidad a los proyectos en India. Además, desde nuestro país la organización trabaja de forma comprometida para sensibilizar y concienciar a la población sobre la necesidad de seguir avanzando en la transformación de Anantapur.
Actualmente, la ONG cuenta en España con una oficina central en la ciudad de Barcelona y siete delegaciones repartidas por todo el territorio nacional, además de una amplia red de voluntarios y representantes que supone un apoyo fundamental.
LA FUNDACIÓN DE VICENTE FERRER
La Fundación Vicente Ferrer abre su primera oficina en España en 1996 para garantizar unos ingresos estables y dar continuidad a los proyectos en India. Además, desde nuestro país la organización trabaja de forma comprometida para sensibilizar y concienciar a la población sobre la necesidad de seguir avanzando en la transformación de Anantapur.
Actualmente, la ONG cuenta en España con una oficina central en la ciudad de Barcelona y siete delegaciones repartidas por todo el territorio nacional, además de una amplia red de voluntarios y representantes que supone un apoyo fundamental.
domingo, 7 de noviembre de 2010
JUEGA A THE INCREDIBLE ADVENTURES OF THE AMAZING FOOD DETECTIVE
Q BIEN! Comiendo bien, comiendo sano
Interesante actividad de Eoski para 6 a 10 años. Desde ese enlace también puedes acceder a otras actividades para 10-14 y 14-18 años, así como a un apartado dedicado a padres y profesores.
sábado, 6 de noviembre de 2010
LO QUE NOS ENSEÑAN LOS ANIMALES
LO QUE NOS ENSEÑAN LOS ANIMALES
View more presentations or Upload your own.
Una de las dos obras que verás es una falsificación. ¡Busca las diferencias e identifica la auténtica!
Encuentra las siete diferencias y adivina cuál de las obras es falsa. Podrás encontrar esta actividad y otras similares en PRADOMEDIA
¿QUÉ ES UN BLOG? EN COMIC
Para saber lo que es un blog, pica en la imagen para verlo en tamaño mayor. Bueno, tú ya sabes lo que es un blog, pero siempre se puede aprender algo. Si quieres seguir aprendiendo te recomiendo este enlace en comic ("Buenas prácticas con blogs - Introducción") y el blog proyecto autodidacta en el que puedes encontrar más comics.
* Otro truquito para ver la imagen en un tamaño mayor: Pulsa la tecla Ctrl y la tecla + tantas veces como desees aumentar el tamaño de la imagen. Este truco te vale para cualquier página web.
* Otro truquito para ver la imagen en un tamaño mayor: Pulsa la tecla Ctrl y la tecla + tantas veces como desees aumentar el tamaño de la imagen. Este truco te vale para cualquier página web.
EL CUARTO OSCURO. Cuento interactivo
EL CUARTO OSCURO: Cuento interactivo en el que puedes decidir el camino a seguir en el desarrollo de la historia entre los dos que te ofrecen.
viernes, 5 de noviembre de 2010
RESOLVIENDO EL PRIMER ENIGMA
Bueno, algunos compañeros nos preguntaban como se descifraba el misterioso mensaje. Vamos allá.
Lo primero que tienes que haces es seleccionarlo arrastrando el ratón. Después, pulsar el botón derecho del ratón y picar en "copiar". Entonces abres un documento nuevo de Word y lo pegas. Lo vuelves a seleccionar y eliges cualquier tipo de letra y ya está. Enigma resuelto.
Ahora que lo sabes, puedes enviar un mensaje secreto a tus amigos empleando la fuente Webdings o cualquier otra similar. Con esta pista, te ayudamos también a resolver el segundo mensaje secreto
Descifra este mensaje, pero mantén el secreto:
Lo primero que tienes que haces es seleccionarlo arrastrando el ratón. Después, pulsar el botón derecho del ratón y picar en "copiar". Entonces abres un documento nuevo de Word y lo pegas. Lo vuelves a seleccionar y eliges cualquier tipo de letra y ya está. Enigma resuelto.
Ahora que lo sabes, puedes enviar un mensaje secreto a tus amigos empleando la fuente Webdings o cualquier otra similar. Con esta pista, te ayudamos también a resolver el segundo mensaje secreto
Descifra este mensaje, pero mantén el secreto:
Pronto grabaremos un vídeo de presentación para enviárselo a nuestros amigos blogmaníacos. Mantén el secreto
LA CAJA REGISTRADORA
Prueba tu rapidez jugando con la caja registradora
jueves, 4 de noviembre de 2010
SI LO ADIVINAS, TENDRÁS UN PREMIO
Aunque no lo creas, debajo de estas líneas se encuentra un mensaje secreto. Te reto a que lo descifres y lo publiques en una nueva entrada con tu nombre. Habrá un premio virtual para el o la acertante.
* La cabeza de un bebé representa un tamaño de la cuarta parte de su cuerpo. Esa proporción se reduce a un octavo en el adulto.
* Las niñas crecen con más rapidez que los niños.
* Una persona es aproximadamente 1 cm más alta por la mañana que por la tarde. Esto se debe a que las almohadillas cartilaginosas de la columna vertebral se van comprimiendo durante el día.
* Los recién nacidos se tranquilizan al oír el sonido del corazón.
* Antes nacíamos con los ojos cerrados, como los animales. Hoy día los niños nacen con los ojos abiertos.
* El feto no necesita respirar, porque recibe el oxígeno a través de la madre. El bebé al nacer se les da unos golpecitos para que llore y se le abra el pulmón.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN. Test. Konomedio
Realiza el Test. Cuando termines el tema, repítelo para comprobar tu mejoría.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
VAMOS A DAR UNA PISTA SOBRE EL MENSAJE SECRETO
PISTA: Para resolver el enigma debes copiar el extraño mensaje y pegarlo en un documento de Word. Después....A ver si así logras adivinarlo. Si lo haces, publica una entrada en este blog con el mensaje resuelto. Si no lo logras en unos días porndremos el enigma resuelto.
1.El proceso de la excreciónDurante la nutrición, las células producen algunas sustancias de desecho que pasan a la sangre.Si estas sustancias se acumulan en el interior del cuerpo,causan daños e, incluso la muerte.
La excreción consiste en la retirada de sustancias de desecho de la sangre para expulsarlas al exterior.Esta función la realiza el aparato excretor.
No se debe confundir la excreción con la eliminación de las heces.Los desechos que forman las heces no han pasado por la sangre.
lunes, 1 de noviembre de 2010
El aparato circulatorio
El aparato circulatorio
1. La sangre
La sangre es uno de los tejidos de nuestro cuerpo y es el único que es líquido. Llega a todas las células del cuerpo y se encarga de transportar nutrientes ,oxígeno,dióxido de carbono y sustancias de desecho.
La sangre esta formada por un líquido, el plasma,y varios tipos de células,células sanguíneas:
1. La sangre
La sangre es uno de los tejidos de nuestro cuerpo y es el único que es líquido. Llega a todas las células del cuerpo y se encarga de transportar nutrientes ,oxígeno,dióxido de carbono y sustancias de desecho.
La sangre esta formada por un líquido, el plasma,y varios tipos de células,células sanguíneas:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)